El pasado viernes, 19 de febrero, depusimos ante la Comisión Especial para la Monitoría Legislativa del Programa de Educación Especial.
Ponencia ante la Comisión Especial para la Monitoría Legislativa del Programa de Educación Especial
El pasado viernes, 19 de febrero, depusimos ante la Comisión Especial para la Monitoría Legislativa del Programa de Educación Especial. Karen De León Otaño, vicepresidenta del SPT, expresó nuestra posición sobre la apertura presencial en el DE. Además, expusimos los reclamos de los y las Asistentes de Servicios Especiales al Estudiante (T1).
Pulsa para leer la ponenciaYa disponible nuestro calendario para el año 2021.
Encuéntralo en el siguiente enlace:
CALENDARIO SPT 2021
Beca Armando Sánchez Martínez 2021
El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) otorgará 10 becas de $500 a estudiantes matriculados en una universidad, Instituto o colegio técnico post-secundario localizado en Puerto Rico en el año académico 2021-2022. (Solo para miembros del SPT, sus hijos, hijas, nietos y nietas).
ES TU DERECHO, ¡EJÉRCELO!
Si piensas que fuiste expuesto al COVID-19 o tienes fiebre, tos o falta de aire llama a tu médico o comunícate al:
787-754-2956 (adultos) y 754-2955 (infantes).
¡Exitosa Asamblea de PASO, SPT-SPU!
El pasado sábado 7 de diciembre se celebró con éxito la Asamblea de Enmiendas al Reglamento de la Unión PASO, SPT-SPU.
Luego de discutir y debatir los informes de rigor, inauguramos las fechas navideñas, renovando el compromiso de luchar por los derechos del personal no docente del Departamento de Educación.
Nueva Directiva Nacional SPT toma juramento
El pasado lunes 21 de octubre juramentó la nueva Directiva Nacional del SPT que dirigirá los destinos de la organización por los próximos tres años.
El 30 de septiembre, el Comité de Elecciones, compuesto por Ruthana Fournier, Juan Ramery, Luis Pagán y Wanda Fontánez certificaron que “no habiéndose presentado ningún otro candidato, procederemos a certificar a los siguientes compañeros como los nuevos miembros de dicha Directiva con la cantidad de 542 endosos”.
#SELOMERECEN
Trabajadores denuncian discrimen y corrupción en el DE
Bajo el lema de “SE LO MERECEN”, el sindicato inició hoy una campaña pública que reivindica el trabajo de los empleados no docentes del DE, mientras denuncia la corrupción y el discrimen laboral que enfrentan las asistentes de estudiantes de educación especial.
Asambleas sindicales 2019
El lunes 25 de marzo culminó el proceso de asambleas de las y los trabajadores afiliados al SPT en el Departamento de Educación, en el que se discutieron los proyectos de Poder de Compra y Acción Política y además se votó por el plan médico que nos cubrirá durante los años 2019-2020.
Se celebraron 92 asambleas en los 78 municipios del país con una participación de 4,000 unionados e unionadas y con un 96% de los votos se acogió la oferta de First Medical como nuestro plan para los años 2019-20.
También una inmensa mayoría de las y los asambleístas respaldó el concepto y desarrollo del proyecto de Poder de Compra (presiona para ver vídeo) y recibieron con entusiasmo información sobre los trabajos para implementar el mandato del Congreso SPT de “respaldar la creación de una alternativa política que rompa con el bipartidismo que ha llevado a la quiebra al país”.
Visita nuestra página en Youtube (SPT-1996 SEIU) para que veas los vídeos de las asambleas y otros producidos por SPTtv.
Ahorra hasta 75% en la compra de productos agrícolas 100% del País, ¡sin tener que ir al supermercado!
9 productos por $18 (IVU y entrega incluidos)
¿Qué es el caso JANUS vs. AFSCME?
JANUS es el apellido de un trabajador social del estado de Illinois que, aunque no estaba afiliado a la unión (cuyas siglas son AFCSME) pagaba “cargos por servicios” ya que se beneficiaba de los acuerdos negociados en el convenio colectivo. Este maestro demandó a la unión y su caso fue derrotado en varias instancias hasta que llegó en el Tribunal Supremo de EEUU, hoy dominado por jueces afines a Donald Trump.
¿Qué fue lo que decidió el Supremo EEUU?
En una decisión muy ajustada de 5-4, la mayoría conservadora de la Corte Suprema opinó que “el cobro de cargos por servicios o “media cuota” a los empleados que no son miembros de la Unión viola la Constitución, lo que quiere decir que las uniones del sector público no pueden cobrar estos cargos por los servicios, derechos y beneficios que les provee la Unión a todos los empleados que representa, incluyendo a quienes no son miembros.
¿Cómo se afecta mi convenio colectivo?
Los derechos y beneficios que nos garantiza el convenio colectivo quedan INTACTOS. Ya nuestro sindicato le notificó al patrono que a partir de la decisión del Supremo EEUU, no debían descontar los “cargos por servicios” de los no miembros de la unión.
-
Preguntas frecuentes sobre el caso JANUS vs. AFSCME
sptpr 6 julio, 2018
Apoyo
para los unionados y las unionadas
Directiva SPT
Comité Ejecutivo
-
Presidente
Roberto Pagán Rodríguez Presidente
-
1er Vicepresidente
Israel Marrero Calderín 1er Vicepresidente
-
2da Vicepresidenta
Karen de León Otaño 2da Vicepresidenta
-
Secretaria Tesorera
Keila Coss Pabellón Secretaria Tesorera
-
Secretaria de Actas
Norma Jiménez Sánchez Secretaria de Actas