DENUNCIAN LA IRRESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

 

boricuas contra cambio climáticoRepresentantes de grupos comunitarios, ambientales, religiosos, sindicales y de agroecología protestaron hoy por la inacción del gobierno, tanto local como federal, para tomar las medidas urgentes que reduzcan los impactos que el Cambio Climático tendrá sobre Puerto Rico. Los portavoces de los grupos hicieron fuertes denuncias y emplazaron a los funcionarios a actuar inmediatamente.

El coordinador del evento, Juan E. Rosario, explicó los efectos devastadores que ya presenta el Cambio Climático en Puerto Rico. “El aumento de la temperatura con la consiguiente subida en el nivel del mar y la pérdida de las costas, así como  las sequías ya nos están afectando. Ante esto, tanto el gobierno local como el federal no solamente no hacen nada para mitigar los efectos, sino que endosan proyectos que empeoraran la situación, como es el incinerador propuesto para Arecibo”, afirmó Rosario quien catalogó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto que evalúa Rural Utilities Services como un insulto a la inteligencia en lo que a Cambio Climático se refiere.

Con lo anterior coincidió Pedro Sadeé, abogado especialista en asuntos ambientales, quien planteó que la DIA en cuestión es inadecuada y falsea la realidad. Fue más lejos al afirmar que, todos los permisos y endosos que han otorgado las agencias locales y federales van contra el espíritu y la letra de nuestras leyes y reglamentos.

Por su parte, el Dr. Ángel González de la Coalición Anti-incineración  afirmó que este proyecto “pondrá en peligro no solamente la salud de los vecinos del mismo, sino la de todos los puertorriqueños, porque va a contaminar el agua, la comida y la leche, mucha de la cual se consume en todo el país”.

La ingeniera Ingrid Vila, exsecretaria de la Gobernación, fue contundente al afirmar que “este es un mal proyecto, no debe construirse y envía el mensaje equivocado a los ciudadanos porque va en contra de los que deben ser nuestras políticas públicas. El gobierno debe retirarle los endosos”.

Por su parte, el líder comunitario arecibeño Wilfredo Vélez sentenció: “No vamos a permitir que esa monstruosidad se construya en nuestra comunidad. Ya está bueno de seguir contaminándonos. Ya tenemos suficiente con el vertedero y el plomo de las baterías”.

Esta fue una de 100 actividades más que se celebraron simultaneamente en Puerto Rico y Estados Unidos para presionar al gobierno para que actúe de inmediato.

La misma contó con la bendición del reverendo Héctor Soto de la Iglesia Metodista quien comenzó el acto con una reflexión sobre el deber de los creyentes y todos los ciudadanos frente al Cambio Climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *